
RÍO NEGRO
RÍO NEGRO
El nombre del distrito deriva de la palabra KANARIAKI que significa en dialecto Río Negro,debido a la particularidad que tiene el río que atraviesa el Valle cuyas piedras son de color negro. Ubicado a 6km. y a 10minutos de Satipo; de fácil acceso con mototaxi o automovil, cuenta con un parque remodelado combinación de la cultura ancestral Asháninka, con la modernidad, con juego de aguas,incluyendo una replica en menor escala de la belleza natural de la cascada de Tsomontonari, conservando las plantas ornamentales que actualmente adornan la plaza principal.

COMUNIDAD NATIVA DE SAN SEBASTIAN
Desde allí se `puede observar todo el valle de satipo y Río Negro; quizá el atractivo más importante de esta comunidad sea su ubicación sea su ubicación geografica. Aquí los visitantes será bien recibido por los lugareños.

PISCINA NATURAL DE TSOMONARI
Tiene una dimensión de 20 x25 mt(500m2). Con una profundidad aproximadamente de 4mt. Sus aguas son cristalinas y refrescantes y se llega después de caminar 10 a 20 más abajo

CASCADA DE TSOMONTONARI
Hermosas cascadas con una altura de 80 y 20mts., su temperatura oscila entre 15 a 20ºC. sus aguas forman una poza rectangular donde se pueden bañar en medio de los hermosos destellos de los arco iris formados por el rocío del brillo de los rayos del sol.

LAGUNA SAN JACINTO DE SHAORIATO
Laguna ubicada a pocos metros de la comunidad San Jacinto de Shaoriato ideal para paseos en balsa."Actualmente es un escenario ideal y propicio para un nuevo deporte como es la competencia de balsas que se realiza muy seguido enesta hermosa laguna.
